Skip to content

Julio Jauregui Saad

Sé fiel a tus valores y a tu visión

  • Liderazgo
  • Filosofía
  • Coaching
  • Emprendedores
Liderazgo

¿Cómo perder el miedo al éxito y lograr nuestras metas?

junio 20, 2019junio 20, 2019
perder el miedo

El miedo es una de las características innatas del ser humano. Todos lo tenemos, todos lo sentimos y muchas veces no lo podemos controlar como hacen otras personas, por eso es falso cuando alguien diga que no tiene o siente miedo en algún momento de su vida.

Pero el miedo al éxito es uno de los grandes obstáculos que tiene el ser humano para alcanzar sus metas y objetivos. Sin embargo, alguna vez te has preguntado ¿Cómo perder el miedo al éxito? El secreto está en saber controlarlo y asumir que siempre estará ahí, pero que se debe canalizar para triunfar en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Si en este momento sientes miedo de hacer algo o llevar adelante una tarea para alcanzar el éxito, entonces tienes que tomar en cuenta estos 5 consejos que te traemos para perder el miedo rápidamente y dominar mejor nuestras decisiones en la vida.

No huyas al problema

Nadie resuelve ningún problema huyendo de él o echando la carga a los demás, por el contrario, la situación se agravará y con ella podrían surgir nuevas complicaciones que pondrían todo peor.

Piensa un momento en el ejemplo de una infección: está ahí y se expande, si le huimos al problema y no le hacemos caso, corre el riesgo de complicarse y atacar otras partes del cuerpo, pero si afrontamos el problema y tomamos un antibiótico, nos curaremos. Lo mismo pasa con cualquier situación que nos provoque miedo o temor.

Tenerle miedo al miedo no es bueno ni sano para nadie, por eso lo mejor es que afrontes la situación o problema que tengas y busques la forma de solucionar, así vencerás poco a poco cualquier temor y conseguirás tus metas.

Pregúntate qué te impide lograr tus objetivos

Una forma de superar el miedo y controlarlo es cuestionarnos a nosotros mismos. Sí, aunque parezca difícil, el primer paso para superar un miedo es preguntarnos qué es lo que no nos deja avanzar y cómo se puede solucionar.

Un buen dato es que busques una libreta o cuaderno para notar y coloques todos los aspectos negativos que impiden que tus objetivos se alcancen con éxito, luego en otra hoja o en otro lado de la libreta, coloca cada una de las acciones que harás para cambiar esa realidad o problema, te aseguro que muchas buenas respuestas saldrán.

Mientras más soluciones consigas a cada problema, mayor será tu motivación para querer superarlo y sacarlo adelante. No será fácil, pero tampoco es imposible si quieres perder el miedo.

No hagas nada que no puedas cumplir, empeora el miedo

Nunca en tu vida hagas algo que no puedas cumplir o alcanzar con el mejor empeño, si lo haces, simplemente no perderás el miedo, sino que lo empeorarás cuando venga el fracaso.

Es necesario estar motivados y creer en nosotros mismos, pero también la motivación viene dada por las ganas de alcanzar un objetivo, si no se logra, las personas rápidamente renuncian y les preocupa que vuelva a ocurrir la misma situación (miedo).

El éxito viene rodeado de mucha incertidumbre, eso es totalmente cierto, porque no podemos predecir el futuro. Sin embargo, si nos proponemos objetivos serios y que se pueden lograr, la situación es mucho más sencilla para todos.

Por ejemplo, proponerse reunir 1.000$ en una semana, puede que no sea una opción viable salvo que tengas muchos ingresos, si el objetivo no lo logras, te va a dar miedo volver a ahorrar porque pensarás que no lo lograrás.

Sin embargo, si la situación se pone más a largo plazo (6 meses), entonces tienes más posibilidades de alcanzar el objetivo de forma más sencilla y reunir el dinero.

Controla tus inseguridades

Aunque todos estamos llenos de ellas, la inseguridad es un factor que no le permite a nadie crecer y mucho menos desarrollarse porque se tiende a pensar que todo lo que se hace saldrá mal o no funcionará.

Para perder el miedo y alcanzar el éxito es necesario conocer nuestras inseguridades y desarrollarlas para que se conviertan en aspectos fuertes de nuestras vidas.

Si tienes mucha timidez o pena de hablar en público, entonces esa inseguridad debes trabajarla con algún curso de oratoria y buscando de darle solución al problema. Una vez que lo logres, entonces ya no es una inseguridad, sino una fortaleza y podrás dar incluso conferencias sin problemas.

Nunca tomes una decisión pensando en el miedo

Es un gran error tomar una decisión pensando que nos va a dar miedo lo que vamos a hacer, porque no terminaremos haciendo nada y solamente incrementaremos nuestros temores.

Un ejemplo de esto es el momento de tomar un viaje, si empiezas a verle lo malo o lo que te va a pasar en el viaje, entonces no terminarás yendo a ninguna parte o te irás a otro lado.

Si tienes ese tipo de decisiones constantemente, entonces siempre vivirás con el miedo de lo que pudo ser y nunca pasó, uno de los errores que más cometen las personas a lo largo de sus vidas y que no les ayuda a perder las inseguridades para nada, ni mucho menos alcanzar el éxito.

El miedo siempre estará ahí, es como un fantasma que rodea la vida de cualquier persona, pero muchos saben controlar a ese fantasma y entienden que si se no dejan atemorizar por él y buscan la manera de perder el miedo, nunca alcanzarán el éxito que están esperando, trabaja tus temores y verás resultados rápidamente.

Tags: alcanzar las metas, perder el miedo, perder el miedo al exito
Posted by Julio Jauregui SaadShareTweetGoogle +1No comments

Author

Julio Jauregui Saad

You may also like

Emprendedores, Liderazgo

5 tipos de emprendedores: ¿A cuál de ellos te pareces más?

noviembre 26, 2019noviembre 28, 2019
emprendedores jovenes
Emprendedores, Liderazgo

Emprendedores jóvenes: ¿qué si y que no?

noviembre 15, 2019noviembre 28, 2019
negocios a emprender
Emprendedores, Liderazgo

10 Negocios a emprender que serán un caballo ganador

noviembre 12, 2019noviembre 28, 2019

Navegación de entradas

Previous Post6 cualidades de un líder para alcanzar el éxito
Next Post5 tipos de emprendedores: ¿A cuál de ellos te pareces más?

Leave a Comment Cancel Reply

Categorías

  • Coaching
  • Emprendedores
  • Filosofía
  • Liderazgo
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • linkedin
  • youtube

© 2019. All Rights Reserved.

Theme: Esthetique by North Ninja.