¿Te cansaste de llevar la vida rutinaria que tienes y ya no quieres seguir trabajando en lo que trabajas? Es momento que empieces tu propio negocio, o mejor aún, que empieces un proceso de emprendimiento que te permita trabajar cómodamente y a tu ritmo, manteniendo excelentes ingresos monetarios. Aunque es fácil decirlo, es más complicado de lo que parece. Y más cuando quieres convertirte en uno de los mejores emprendedores mexicanos.
Algunos logran tener éxito tras constante trabajo y continuo desarrollo profesional. Otros, el inicio les resulta difícil y abrumador. Es normal. Tener la motivación necesaria para dejar el trabajo que tienes y comenzar por cuenta propia no es algo fácil. Cualquier puede entender que tengas miedo. Pero el emprendimiento se trata de tomar decisiones arriesgadas y trabajar en ello para obtener un resultado positivo.
Quienes buscan ser emprendedores, sin importar el tipo que quieran ser, se tiene que tener una motivación o un incentivo, este puede ser emocional o moral. Pero aquellos que buscan la motivación en lo social, tienen varias opciones. Una de ellas es ver los logros que emprendedores mexicanos han logrado. Si eso no te motiva a ser uno de ellos, nada lo hará.
Así pues, hoy mencionaremos a tres de los muchos emprendedores exitosos en México. Notarás que sus ideas fueron tan simples pero que supieron sacarles todo el provecho posible y hoy día están establecidos económicamente bien.
3 emprendedores mexicanos que prometen para el 2020
- Andrés García Gasca y su empresa de reciclaje.
Actualmente es uno de los millonarios mexicanos. ¿Tienes idea de lo sustentable y beneficio que es tener una empresa de reciclaje? Hoy en día en donde la cantidad de desechos es increíble, se tiene que tener una manera de desechar todo eso. Lo que es basura para algunos, para otros es una mina de oro. Gasca tiene una empresa que se basa en reciclar neumáticos usados y mal estado para crear nuevos productos.
- Eva Hernández y su detección de enfermedades vaginales.
Sabemos lo costoso que es ir a un médico o hospital y realizarse exámenes rigurosos para saber si se tiene alguna enfermedad o infección vaginal. Pues dada a la necesidad por parte de muchas mujeres Eva Hernández inventó una nueva forma de detectar con mayor facilidad, problemas de este tipo. Actualmente, esta emprendedora mexicana aún está en proceso de mejora. Pero no cabe duda alguna que para el próximo año, su método revolucionará la forma en cómo detectar problemas vaginales.
- Héctor Cárdenas Rodríguez
Una buena preparación en Estados Unidos puede darle la capacidad a cualquiera de emprender en lo que se ha especializado. Esto ocurrió con Rodríguez. Gracias a sus estudios hechos en ingeniería mecatrónica, sus conocimientos le permitieron crear un sistema que facilite el proceso de compra y pago de manera online. Parecerá simple pero es uno de los emprendedores mexicanos que ha ganado premios internacionales por su aporte a la sociedad.